7 Days To Die
    American Truck Simulator
    ARK: Survival Ascended
    ARK: Survival Evolved
    ARK: Survival Evolved Official Save Game
    Arma 3
    Arma Reforger
    Assetto Corsa Competizione
    Astroneer
    Atlas
    Avorion
    Chivalry 2
    Citadel
    Conan Exiles
    Counter-Strike: Global Offensive
    Craftopia
    Dark and Light
    DayZ
    Don´t Starve Together
    Dune: Awakening
    Empyrion
    Enshrouded
    Euro Truck Simulator 2
    Factorio
    Farming Simulator 13
    Farming Simulator 15
    Farming Simulator 17
    Farming Simulator 19
    Farming Simulator 22
    Farming Simulator 25
    FiveM
    Garry's Mod
    Half-Life 2 Deathmatch
    Hell Let Loose
    Just Cause 2
    Killing Floor 2
    Last Oasis
    Left 4 Dead 2
    Life is Feudal
    Minecraft
    Mordhau
    Myth of Empires
    Outpost Zero
    Palworld
    Pantropy
    Path of Titans
    PixARK
    Project Zomboid
    Red Orchestra 2
    Rising Storm 2
    Rust
    Satisfactory
    SCP: SECRET LABORATORY
    SCUM
    Sons Of The Forest
    Soulmask
    Space Engineers
    Squad
    Starbound
    StarMade
    Staxel
    Subsistence
    Team Fortress 2
    Terraria
    The Forest
    The Isle
    Unreal Tournament 2004
    Unturned
    V Rising
    Valheim
    Wargame: Red Dragon
    Wreckfest
    Ylands
    7 Days To Die
    American Truck Simulator
    ARK: Survival Ascended
    ARK: Survival Evolved
    ARK: Survival Evolved Official Save Game
    Arma 3
    Arma Reforger
    Assetto Corsa Competizione
    Astroneer
    Atlas
    Avorion
    Chivalry 2
    Citadel
    Conan Exiles
    Counter-Strike: Global Offensive
    Craftopia
    Dark and Light
    DayZ
    Don´t Starve Together
    Dune: Awakening
    Empyrion
    Enshrouded
    Euro Truck Simulator 2
    Factorio
    Farming Simulator 13
    Farming Simulator 15
    Farming Simulator 17
    Farming Simulator 19
    Farming Simulator 22
    Farming Simulator 25
    FiveM
    Garry's Mod
    Half-Life 2 Deathmatch
    Hell Let Loose
    Just Cause 2
    Killing Floor 2
    Last Oasis
    Left 4 Dead 2
    Life is Feudal
    Minecraft
    Mordhau
    Myth of Empires
    Outpost Zero
    Palworld
    Pantropy
    Path of Titans
    PixARK
    Project Zomboid
    Red Orchestra 2
    Rising Storm 2
    Rust
    Satisfactory
    SCP: SECRET LABORATORY
    SCUM
    Sons Of The Forest
    Soulmask
    Space Engineers
    Squad
    Starbound
    StarMade
    Staxel
    Subsistence
    Team Fortress 2
    Terraria
    The Forest
    The Isle
    Unreal Tournament 2004
    Unturned
    V Rising
    Valheim
    Wargame: Red Dragon
    Wreckfest
    Ylands

Guías

Categoría A-Z
Gameserver

Cambiar la Configuración de Tu Servidor Minecraft

INTRODUCCIÓN

Al recorrer las interminables tierras de Minecraft, descubrirás una gran variedad de monstruos, tanto simpáticos como peligrosos, mazmorras llenas de oscuridad y lava, ¡y miles de personalizaciones diferentes que puedes probar mientras exploras con tus amigos! La aventura crece cuando aprovechas estas personalizaciones, dando lugar a nuevas y emocionantes experiencias para todos los jugadores de tu servidor de Minecraft.

La diversión nunca se detiene, ya que no importa qué tipos de viajes tú y tus amigos prefieran, ya sea modo creativo, hardcore, o el uso de controles de solo administrador para ejecutar un servidor de la comunidad, puedes elegir tu camino cambiando la configuración de tu servidor. Acompáñanos mientras cubrimos las configuraciones disponibles y cómo puedes editarlas para mejorar la experiencia en tu servidor de Minecraft para todos.

CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE TU SERVIDOR DE MINECRAFT

Para empezar, te mostraremos cómo encontrar y editar las opciones del servidor principal. ¡Hay tres maneras de editar estas opciones para asegurar una configuración sencilla con pleno control!

AJUSTES GENERALES DEL SERVIDOR

opciones generales del servidor

Ajustes del Servidor

  • MDD – Establece el “mensaje del día”, un mensaje que se mostrará debajo del nombre del servidor en la lista de servidores de Minecraft.
  • Nombre del servidor – Este es el nombre del servidor que se muestra cuando se hace query al servidor.
  • Modo de juego – Determina el modo de juego de tu servidor. Puedes elegir entre los modos “Supervivencia“, “Creativo“, “Aventura” y “Espectador“.
  • Cantidad de jugadores – Modifica el número de jugadores que pueden unirse a tu servidor.
  • Modo online – Cuando se desactiva, se desactiva la autenticación de la cuenta de Mojang al unirse a un servidor.
  • PvP – Activa esta opción para permitir que los jugadores se ataquen entre sí en el servidor.
  • Whitelist habilitada – Si se activa, esto permite que sólo los jugadores de la whitelist puedan unirse.
  • Guardado Automático – Puedes activar esta opción para que el mundo se guarde automáticamente cada 15 minutos.
  • Optimiza el maps para la versión de Minecraft 1.13 y más recientes – Cuando su servidor está en la versión 1.13 o superior, esta opción optimiza el mapa de su servidor para mejorar el rendimiento.

Ajustes RCON

  • RCON activo – Activar esta opción te permite utilizar RCON para administrar tu servidor.
  • Contraseña de RCON – Establece la contraseña de RCON que es utilizada para conectarse a RCON cuando se administra el servidor.

Gameplay Settings

  • Nether activado – Puedes desactivar el Nether desmarcando esta opción.
  • Bloques de comandos activados – Activa esta casilla para permitir que comando de bloque funcione en el juego.
  • Mostruos activados – Cuando se marca, permite el spawning de monstruos en la oscuridad.
  • Mascotas habilitadas – Permite la aparición de amistosos mobs y animales cuando se activa.
  • Pobladores habilitados – Este ajuste permite que los NPCs aldeanos aparezcan cuando se activa.
  • Dificultad – Determina la dificultad del servidor, la cual se puede establecer entre Amistoso, Fácil, Normal y Difícil.
    • Amistoso – Los mobs hostiles no aparecerán de forma natural, a excepción de los zoglins, hoglins, shulkers, piglin brutes (sólo en la edición Bedrock) y el Enderdragon. Los jugadores recobran salud rápidamente y no pasan hambre. En el nivel de dificultad Amistoso, es imposible activar el portal de Ender para ir al Fin, ya que no se pueden conseguir los doce ojos de Ender necesarios para activar el portal del Fin.
    • Fácil – Los mobs infligen menos daño en comparación con la dificultad normal, las arañas de las cuevas y las abejas no pueden envenenar a un jugador, los Withers no pueden infligir un efecto Wither aunque los esqueletos Wither sí pueden hacerlo, y los zombis y los esqueletos no pueden llevar conjuntos de armadura completos. Cuando la barra de hambre se vacía, los jugadores perderán salud hasta que sólo les queden 10 corazones.
    • Normal -Los mobs infligen el daño normal, los zombis no pueden derribar puertas, los vindicadores pueden romper puertas, los aldeanos tienen un 50% de probabilidades de ser asesinados y convertidos en zombis, y los zombis y esqueletos rara vez pueden llevar conjuntos de armadura encantados. Cuando el hambre se agote, los jugadores experimentarán daño hasta que tengan 1 corazón.
    • Difícil – Los mobs son los que más daño causan en este nivel de dificultad, pero pueden dejar caer mejores objetos al matarlos. Los zombis pueden romper puertas y generar refuerzos, las arañas ganan estadísticas adicionales de velocidad, fuerza, regeneración e invisibilidad, los aldeanos siempre se convierten en zombis cuando los matan, y los saqueadores pueden aparecer cerca de los jugadores. El agotamiento de hambre causará daño hasta que el jugador sea asesinado.
  • Hardcore activado – Cuando se activa, el servidor se pone en modo hardcore que coloca la dificultad en difícil, cada jugador tendrá sólo una vida, y si se mata sólo podrá reaparecer en modo espectador o salir del servidor. *Puedes restablecer los datos de tu jugador o tu mundo para reaparecer de forma normal en tu servidor.

Ajustes de Nivel

  • Pueblos NPC habilitados – Cuando lo habilitas, permite que las aldeas de los NPCs aparezcan en nuevos chunks.
  • Semilla del Nivel – El algoritmo de generación de mundos utiliza esta semilla para generar un nuevo mundo de forma aleatoria. Usar la misma semilla da como resultado el mismo mundo aleatorio.
  • Tipos de mundo – Esta configuración determina el tipo de mundo de tu servidor. Puedes elegir entre Predeterminado, Plano, Grandes biomas, Amplificado y Personalizado (Configuración del generador).
  • Ajustes del generador – Permite especificar los detalles y las opciones del generador para el tipo de mundo “Personalizado (Configuración del generador)” si está seleccionado.

Ajustes Java

Esta configuración es una opción interna de Java. Normalmente, no es necesario realizar cambios aquí. Se recomienda cambiar los valores aquí sólo si se sabe exactamente lo que se quiere hacer.

  • Versión Java – Establece la versión de java para el servidor.
  • -MaxPermSize – Determina la memoria que puede consumir Java para almacenar los datos de generación permanente.
  • -Xincgc – Activa un recolector de basura incremental para Java.
  • -DisableExplicitGC – Desactiva la ejecución manual del recolector de basura.
  • -SoftRefLRUPolicyMSPerMB – Especifica el número de milisegundos que se mantendrá viva una referencia suave por cada MB de espacio libre en el acopio.
  • -UseAdaptiveGCBoundary – Esto permite que el recolector de basura mueva el límite entre la generación fija y la generación reciente según sea necesario para ayudar al rendimiento.
  • -MaxGCPauseMillis – Establece el tiempo máximo de pausa del recolector de basura. Un valor más bajo puede reducir el uso de la memoria, pero puede conducir a un mayor uso de la CPU.
  • -UseFastAccessorMethods – EActiva las versiones optimizadas de GetField.
  • -XXUseParallelGC – Utilizar la recolección de basura paralela para scavengers.
  • -Dfastcraft.asm.permissive=true – Desactiva el mod “Fastcraft” en caso de que esté instalado en el servidor.
  • -XXUseG1GC – Activa el recolector de basura G1.
  • Activar Partial Modification Loader – Activa el cargador de modificaciones parciales.

Archivos de Configuración

Desde aquí puedes acceder a todos los archivos de configuración de tu servidor Minecraft. ¡Vamos a cubrir cada uno de estos archivos a continuación!

opciones generales del servidor

bukkit.yml

  • spawn-limits – Establece los límites de spawn para monstruos, animales, animales acuáticos y criaturas de ambiente en Minecraft.
  • ticks-per (spawns) – Ajusta el retraso de los ticks para la frecuencia de aparición de animales y monstruos. El valor por defecto de 400 significará que una criatura intentará desovar cada 400 ticks o 20 segundos.
  • autosave – Determina el intervalo en ticks del servidor sobre la frecuencia con la que el servidor se autoguardará. El valor por defecto de 6000 resulta en un autoguardado cada 5 minutos.
  • allow-end – Cuando se establece en false, desactiva el Fin del mundo en el servidor. Los portales del Fin dejarán de funcionar.

spigot.yml

  • bungeecord – Activa un servidor para que sea el servidor proxy de una red BungeeCord. Esta es una opción avanzada. Aconsejamos utilizar la opción BungeeCord incluida en la barra de navegación de la izquierda para crear una red BungeeCord. Puedes encontrar más información sobre esta opción más adelante en la sección “Configuración de BungeeCord”.
  • messages – Utiliza esta sección para establecer y cambiar los mensajes predeterminados de Minecraft.
  • world-settings – Esta sección te permite ajustar muchos aspectos de tu mundo, desde el crecimiento, el rango de seguimiento de las criaturas, la velocidad de transferencia del hopper y mucho más.
  • merge-radius – Establece el rango en bloques en el que los orbes de exp y los ítems se fusionarán si son el mismo ítem. Aumentar este rango puede ayudar al rendimiento en los servidores donde los jugadores sueltan muchos objetos o tienen granjas de mobs.
  • entity-activation-range – Ajusta el rango en bloques en el que un mob se activará y aparecerá en el juego. Reducirlo puede ayudar al rendimiento, pero significará que los mobs que estén más lejos que el rango establecido serán invisibles.
  • entity-tracking-range – Determina la distancia en bloques desde la que una criatura puede seguirte. Se puede ajustar para todos los tipos de mobs.
  • ticks-per (hoppers) – Establece la frecuencia con la que los hoppers ejecutan una inspección, realizan una transferencia y el número de artículos que se pueden transferir.

server.properties

Todos los ajustes principales del servidor ubicados en la Configuración General aparecerán en este archivo. Esto incluye las opciones del mapa, las opciones del generador, la dificultad, el MDD, el nombre del servidor, el RCON y mucho más.

ops.json

En el archivo ops.json, aparecerán los jugadores a los que les des OP. Podrás dar acceso a los jugadores a todos los comandos y funciones del juego mediante la función “Control del jugador” en la barra de navegación de la izquierda del panel del servidor de Minecraft.

FTP FILEBROWSER

Para acceder a los archivos en tu FTP o Filebrowser, tendrás que encontrar cada uno de los archivos. A continuación, vamos a mostrarte los pasos para acceder al Filebrowser y las ubicaciones en las que se almacena cada archivo de configuración.

  1. Accede al Panel de Control de tu servidor.
  2. En tu servidor, en la parte izquierda de la barra de navegación, busca “Filebrowser” en “HERRAMIENTAS” y selecciona esta opción.
    servidor nitrado filebrowser

  3. En el “Filebrowser“, haz clic en las carpetas para entrar en ellas y puedes hacer clic en el icono de inicio sobre tus archivos en cualquier momento para volver al inicio del directorio principal de tu servidor.
    file browser navigation

  4. Ahora puedes navegar a través de las siguientes áreas para acceder a cada archivo específico de configuración. Para las ubicaciones se incluye <servertype> que representa el tipo de servidor de Minecraft que hayas instalado. Por ejemplo, si has instalado Minecraft Bukkit, el directorio principal será nombrado “minecraftbukkit”.
    • Server.properties | “<servertype>” → “server.properties”
    • Spigot.yml | “<servertype>” → “spigot.yml”
    • Bukkit.yml | “<servertype>” → “bukkit.yml”
    • Paper.yml (if Paper is installed) | “minecraftbukkit” → “paper.yml”
    • For plugin configs | “minecraftbukkit” → “plugins” → “” folder → y luego podrás editar cualquier archivo .config, .conf, .txt, .json, and .yml.
    • For mod configs | “<modded-servertype>” → “config” → “” folder → y luego podrás editar cualquier archivo .config, .conf, .txt, .json, and .yml.
  5. Edita estos archivos directamente haciendo clic en ellos dentro del “Filebrowser” y después de hacer cualquier cambio, haz clic en “Guardar cambios” en la parte inferior.
  6. Por último, sal de tu Filebrowser y reinicia el servidor para cargar esos ajustes.

EDITAR OPCIONES ADICIONALES DE MINECRAFT

Junto con la configuración de tu servidor principal, existen muchas opciones adicionales que puedes utilizar para añadir de todo, desde la creación de redes del servidor, la compatibilidad con Minecraft: Bedrock a través de Geyser, el ajuste de la versión de Minecraft, la gestión de los mundos, y mucho más.

CONTROL DEL BUNGEECORD

Antes de configurar una red Minecraft BungeeCord, necesitarás al menos tres servidores Minecraft. Uno de ellos tendrá que ser el servidor BungeeCord que actúa como un proxy a los servidores de Minecraft reales, y luego al menos dos servidores jugables a los que los jugadores podrán unirse y jugar. ¡Esto es generalmente un Hub y luego pueden ser servidores como Creative, Survival, Minigames, Factions, y más!

Configuración del servidor BungeeCord para Minecraft

  • BungeeCord active – Activa BungeeCord en el servidor, para asegurar que puede añadirse a una red BungeeCord.
  • Start only BungeeCord – Determina si el servidor de BungeeCord es el único que debe iniciarse en tu red. El servidor de juegos permanecerá detenido.
  • BungeeCord Firewall – Establece si un firewall debe ser habilitado, ya sea la propia IP o uno personalizado.
  • BungeeCord Firewall IP – Permite establecer una IP de firewall para el servidor en caso de tener una dirección personalizada.

CAMBIAR LA VERSIÓN DEL SERVIDOR

En esta área puedes cambiar la versión de tu servidor de Minecraft si el tipo de servidor que has instalado lo admite. La mayoría de los tipos de servidores soportan múltiples versiones entre las que podrás cambiar. Por lo general, se recomienda ejecutar la última versión cuando sea posible.

cambiar la versión del tipo de servidor

INSTALAR LOS ADDONS GEYSER Y FLOODGATE

Esta área te permite instalar todos los paquetes de complementos disponibles para tu tipo de servidor. Para un servidor de Minecraft Bukkit y Spigot, se pueden instalar Geyser y Floodgate para que los usuarios de Minecraft: Bedrock Edition puedan unirse a tu servidor.

paquetes de addons para Geyser - servidores de Minecraft

MANEJO DE LOS MUNDOS DEL SERVIDOR

El mejor gestor de mundos creado para tu servidor Minecraft de Nitrado, en esta sección puedes gestionar todos los mundos de tu servidor con la posibilidad de cambiar el mundo por default, hacer una copia de tus mundos, borrar y reparar tus mundos. Las copias de seguridad de los mundos se guardan en la sección “Copias de seguridad de los mundos”.

Gestor del mundo para los servidores de Nitrado Minecraft

CONCLUSIÓN

La posibilidad que ofrece Minecraft de cambiar casi todas las configuraciones del juego te garantiza que podrás crear el servidor perfecto sin limitaciones. Desde el nombre del servidor y un MDD para establecer el servidor, hasta opciones para mejorar el rendimiento del servidor, ajustes para conectar varios servidores en tu propia red, el mejor gestor de archivos y la administración del mundo totalmente personalizada para los servidores deMinecraft de Nitrado, ¡y mucho más!

¡Sumérgete en el increíble mundo de servidores Minecraft! Prueba los cientos de configuraciones que puedes ajustar en un abrir y cerrar de ojos gracias a las potentes herramientas del servidor y e invita a todos tus amigos a tu servidor de Minecraft.

INTRODUCCIÓN

CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE TU SERVIDOR DE MINECRAFT

AJUSTES GENERALES DEL SERVIDOR

- Ajustes del Servidor

- Ajustes RCON

- Gameplay Settings

- Ajustes de Nivel

- Ajustes Java

Archivos de Configuración

- bukkit.yml

- spigot.yml

- server.properties

- ops.json

FTP FILEBROWSER

EDITAR OPCIONES ADICIONALES DE MINECRAFT

CONTROL DEL BUNGEECORD

CAMBIAR LA VERSIÓN DEL SERVIDOR

INSTALAR LOS ADDONS GEYSER Y FLOODGATE

MANEJO DE LOS MUNDOS DEL SERVIDOR

CONCLUSIÓN

Comparte este artículo


#Gameserver
5/18/2022

Adquiere tu propio servidor de juegos

Ordenar servidor de juegos
  1. inicio /
  2. guides /
  3. cambiar la configuracion de tu servidor minecraft
Paga de la forma que prefieras
Klarna Payment Badge
Nuestras membresías
RIPE NCC - Ripe Network Coordination Centre Women in Games
v1.32-171-g0d8b3c13 © 2025 marbis GmbH. Todos los derechos reservados. Todos los precios incluyen IVA.